Que son los ecommerce y para que sirven

¿Qué son los e-commerce y para qué sirven?

Compartir en:

El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. Esta modalidad permite a las empresas llegar a un público global, operar con menores costos y ofrecer comodidad a los clientes al permitirles realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además de ampliar el alcance del mercado, el e-commerce facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento de los consumidores, lo que permite personalizar ofertas y mejorar la experiencia del usuario. También ofrece flexibilidad en las operaciones y puede integrarse con diversas herramientas digitales para optimizar procesos.

 

Cuales son las plataformas más usadas para realizar un ecommerce

¿Cuáles son las plataformas más usadas para realizar un e-commerce?

Existen diversas plataformas que facilitan la creación y gestión de tiendas en línea.

Algunas de las más populares incluyen:

  • Shopify: Conocida por su facilidad de uso y amplia gama de plantillas personalizables, es ideal para quienes buscan una solución integral sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

  • WooCommerce: Un plugin de WordPress que convierte cualquier sitio en una tienda en línea completamente funcional, ofreciendo flexibilidad y control total sobre el diseño y las funcionalidades.

 

  • PrestaShop: Una plataforma de código abierto que permite una personalización profunda y es adecuada para negocios que buscan una solución escalable.

 

  • Magento: Orientada a empresas de mayor tamaño, ofrece robustas funcionalidades y es altamente escalable, aunque puede requerir más recursos para su implementación y mantenimiento.

 

  • Wix eCommerce: Ideal para pequeñas y medianas empresas, ofrece una interfaz intuitiva con funciones de arrastrar y soltar, facilitando la creación de tiendas en línea atractivas.

 

La elección de la plataforma adecuada dependerá de las necesidades específicas del negocio, el presupuesto y el nivel de personalización deseado.

 

Top10 de los KPIs más relevantes para medir en un ecommerce

Top 10 de los KPIs más relevantes para medir en un e-commerce

Para evaluar el rendimiento de un e-commerce, es fundamental monitorear ciertos KPIs que proporcionan información valiosa sobre diferentes aspectos del negocio.

 

  1. Tasa de Conversión: Indica el porcentaje de visitantes que realizan una compra en el sitio. Se calcula dividiendo el número de transacciones entre el número total de visitantes y multiplicando por 100.

 

  1. Valor Promedio de Pedido (AOV): Refleja el monto promedio que gastan los clientes por pedido. Se obtiene dividiendo los ingresos totales entre el número de pedidos.

 

  1. Costo de Adquisición de Clientes (CAC): Muestra el costo promedio invertido para adquirir un nuevo cliente. Se calcula dividiendo el total de gastos de marketing y ventas entre el número de nuevos clientes adquiridos en un período determinado.

 

  1. Valor del Ciclo de Vida del Cliente (CLV): Estima el ingreso total que se espera obtener de un cliente durante toda su relación con la empresa. Ayuda a comprender el retorno de inversión en la adquisición de clientes.

 

  1. Tasa de Abandono del Carrito: Indica el porcentaje de usuarios que añaden productos al carrito pero no completan la compra. Se calcula dividiendo el número de carritos abandonados entre el número total de carritos creados y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Retención de Clientes: Mide la capacidad del negocio para mantener a sus clientes existentes durante un período determinado. Se calcula restando el número de nuevos clientes al total de clientes al final del período, dividiendo entre el número de clientes al inicio del período y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Reembolso o Devolución: Representa el porcentaje de pedidos que son devueltos por los clientes. Se obtiene dividiendo el número de devoluciones entre el número total de pedidos y multiplicando por 100.

 

  1. Tráfico del Sitio Web: Indica el número de visitantes que recibe el e-commerce en un período determinado. Es esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de marketing y la visibilidad de la tienda en línea.

 

  1. Tasa de Rebote: Mide el porcentaje de visitantes que abandonan el sitio después de ver solo una página. Una tasa alta puede indicar problemas de usabilidad o contenido poco atractivo.

 

  1. Tiempo en el Sitio: Refleja el tiempo promedio que los usuarios pasan navegando en el e-commerce. Un mayor tiempo puede sugerir un mayor interés en los productos o contenido ofrecido.

 

Monitorear estos KPIs permite identificar áreas de mejora, optimizar estrategias y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento del negocio.

El éxito de un e-commerce no solo depende de la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también de la capacidad para medir y analizar el rendimiento del negocio. Al comprender y monitorear los KPIs clave, las empresas pueden identificar oportunidades, mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.

Seleccionar la plataforma adecuada y mantenerse actualizado con las tendencias del mercado son pasos esenciales para destacar en el competitivo mundo del comercio electrónico.

 

¿Estás listo para llevar tu e-commerce al siguiente nivel?

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tu tienda en línea y alcanzar tus objetivos de negocio. ¡No esperes más para transformar tu presencia digital!

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado del mundo del Marketing Digital!

Facebook  /  Instagram  /  YouTube  /  LinkedIn 

Más artículos

Top 10 de los KPIs más relevantes para las Redes Sociales
Redes Sociales

Top 10 de los KPIs para las Redes Sociales

En un mundo donde la visibilidad digital es esencial para el crecimiento de cualquier marca, medir el impacto real de tus acciones en redes sociales se vuelve imprescindible.   Las plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok o YouTube generan miles de interacciones, pero solo a través de los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) puedes saber si tus publicaciones, campañas y estrategias están logrando sus objetivos. No se trata solo de

Leer Más ...
Conoce el top 10 de los KPIs más importantes para facebook
Estrategia de Contenido

Top 10 de los KPIs más importantes para Facebook

Medir el desempeño en redes sociales va mucho más allá de contar likes. En el caso de Facebook, una de las plataformas más utilizadas en México y Latinoamérica, los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) permiten entender el verdadero impacto de tu contenido, tus campañas y la conexión con tu audiencia.   Conocer estos indicadores te ayudará a optimizar tu estrategia digital, tomar decisiones basadas en datos y mejorar tu presencia

Leer Más ...
Que son los ecommerce y para que sirven
Gestión de Plataformas

¿Qué son los e-commerce y para qué sirven?

El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. Esta modalidad permite a las empresas llegar a un público global, operar con menores costos y ofrecer comodidad a los clientes al permitirles realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además de ampliar el alcance del mercado, el e-commerce facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento de

Leer Más ...
Los videojuegos para las estrategias digitales
Marketing Digital

Los videojuegos para las estrategias digitales

En la actualidad, los videojuegos han trascendido su rol original como meras fuentes de entretenimiento para convertirse en herramientas poderosas dentro de las estrategias digitales de marketing y educación. Esta integración de los videojuegos en el ámbito digital se basa en su capacidad para captar y mantener la atención de los usuarios de manera significativa. Al aprovechar la naturaleza inmersiva y el atractivo interactivo de los videojuegos, las empresas pueden

Leer Más ...
Un Sitio Web y las Claves del Éxito Comercial
Desarrollo Web

Un Sitio Web y las Claves del Éxito Comercial

Para asegurar el éxito comercial de un sitio web, es crucial enfocarse en varios elementos fundamentales que definen su eficacia y atractivo para los usuarios. Primero, la apariencia visual y la usabilidad deben ir de la mano; un diseño atractivo captura la atención, mientras que una navegación retiene a los visitantes. Un sitio web debe ser limpio, visualmente atractivo y fácil de navegar, proporcionando una experiencia sin fricciones que guíe

Leer Más ...
Proceso de gestión de plataformas en MDM
Gestión de Plataformas

Proceso de gestión de plataformas en MDM

Nuestro proceso de gestión de plataformas en Marketing Digital México se centra en maximizar la eficacia y el alcance de las estrategias digitales de nuestros clientes a través de una gestión meticulosa y estratégica. Comenzamos con una evaluación exhaustiva de las plataformas digitales existentes del cliente, identificando puntos fuertes, áreas de mejora y oportunidades de innovación. Esta evaluación inicial es crucial para establecer una línea base desde la cual medir

Leer Más ...
Conoces los mejores formatos para tus publicaciones
Desarrollo Web

¿Conoces los mejores formatos para tus publicaciones?

En el dinámico mundo de las redes sociales, entender y aplicar los formatos más efectivos para tus publicaciones es crucial para captar la atención de tu audiencia y maximizar el impacto de tu contenido. A medida que cada plataforma evoluciona, también lo hacen las preferencias de los usuarios y las funcionalidades ofrecidas, haciendo que la elección del formato adecuado sea una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital. Ya

Leer Más ...
SEO vs SEM. Las Claves del Éxito en el Marketing Digital
Marketing Digital

SEO vs SEM. Las Claves del Éxito en el Marketing Digital

El mundo del marketing digital está dominado por dos estrategias cruciales: la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing en motores de búsqueda (SEM). Ambas tácticas son fundamentales para aumentar la visibilidad en línea y atraer tráfico a un sitio web, pero operan de maneras distintas y tienen impactos diferentes en la estrategia de marketing digital de una empresa. El SEO se centra en mejorar la clasificación orgánica

Leer Más ...
Impulsando Campañas Políticas Estrategias Digitales Efectivas
Marketing Digital

Impulsando Campañas Políticas: Estrategia Digital Efectiva

En la era de la información y la conectividad, las campañas políticas han evolucionado significativamente para incorporar estrategias digitales que son esenciales para alcanzar y persuadir a un electorado cada vez más tecnológicamente avanzado. La adopción de estas estrategias permite a los candidatos y partidos políticos comunicarse directamente con los votantes, adaptarse rápidamente a la dinámica cambiante del escenario político y gestionar eficazmente su imagen y mensaje. Desde la creación

Leer Más ...
Fundamentos de una Estrategia Digital Efectiva
Estrategia Empresarial

Fundamentos de una Estrategia Digital Efectiva

Una estrategia digital efectiva actúa como el esqueleto sobre el cual se construye toda presencia online de una empresa. En su núcleo, implica la creación de un plan detallado que define como una empresa utilizará las diversas herramientas digitales disponibles para alcanzar sus objetivos de marketing. Esto incluye desde el análisis detallado de la audiencia objetivo hasta la selección de los canales digitales más adecuados para llegar a esta audiencia.

Leer Más ...