Que son los ecommerce y para que sirven

¿Qué son los e-commerce y para qué sirven?

Compartir en:

El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. Esta modalidad permite a las empresas llegar a un público global, operar con menores costos y ofrecer comodidad a los clientes al permitirles realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además de ampliar el alcance del mercado, el e-commerce facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento de los consumidores, lo que permite personalizar ofertas y mejorar la experiencia del usuario. También ofrece flexibilidad en las operaciones y puede integrarse con diversas herramientas digitales para optimizar procesos.

 

Cuales son las plataformas más usadas para realizar un ecommerce

¿Cuáles son las plataformas más usadas para realizar un e-commerce?

Existen diversas plataformas que facilitan la creación y gestión de tiendas en línea.

Algunas de las más populares incluyen:

  • Shopify: Conocida por su facilidad de uso y amplia gama de plantillas personalizables, es ideal para quienes buscan una solución integral sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

  • WooCommerce: Un plugin de WordPress que convierte cualquier sitio en una tienda en línea completamente funcional, ofreciendo flexibilidad y control total sobre el diseño y las funcionalidades.

 

  • PrestaShop: Una plataforma de código abierto que permite una personalización profunda y es adecuada para negocios que buscan una solución escalable.

 

  • Magento: Orientada a empresas de mayor tamaño, ofrece robustas funcionalidades y es altamente escalable, aunque puede requerir más recursos para su implementación y mantenimiento.

 

  • Wix eCommerce: Ideal para pequeñas y medianas empresas, ofrece una interfaz intuitiva con funciones de arrastrar y soltar, facilitando la creación de tiendas en línea atractivas.

 

La elección de la plataforma adecuada dependerá de las necesidades específicas del negocio, el presupuesto y el nivel de personalización deseado.

 

Top10 de los KPIs más relevantes para medir en un ecommerce

Top 10 de los KPIs más relevantes para medir en un e-commerce

Para evaluar el rendimiento de un e-commerce, es fundamental monitorear ciertos KPIs que proporcionan información valiosa sobre diferentes aspectos del negocio.

 

  1. Tasa de Conversión: Indica el porcentaje de visitantes que realizan una compra en el sitio. Se calcula dividiendo el número de transacciones entre el número total de visitantes y multiplicando por 100.

 

  1. Valor Promedio de Pedido (AOV): Refleja el monto promedio que gastan los clientes por pedido. Se obtiene dividiendo los ingresos totales entre el número de pedidos.

 

  1. Costo de Adquisición de Clientes (CAC): Muestra el costo promedio invertido para adquirir un nuevo cliente. Se calcula dividiendo el total de gastos de marketing y ventas entre el número de nuevos clientes adquiridos en un período determinado.

 

  1. Valor del Ciclo de Vida del Cliente (CLV): Estima el ingreso total que se espera obtener de un cliente durante toda su relación con la empresa. Ayuda a comprender el retorno de inversión en la adquisición de clientes.

 

  1. Tasa de Abandono del Carrito: Indica el porcentaje de usuarios que añaden productos al carrito pero no completan la compra. Se calcula dividiendo el número de carritos abandonados entre el número total de carritos creados y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Retención de Clientes: Mide la capacidad del negocio para mantener a sus clientes existentes durante un período determinado. Se calcula restando el número de nuevos clientes al total de clientes al final del período, dividiendo entre el número de clientes al inicio del período y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Reembolso o Devolución: Representa el porcentaje de pedidos que son devueltos por los clientes. Se obtiene dividiendo el número de devoluciones entre el número total de pedidos y multiplicando por 100.

 

  1. Tráfico del Sitio Web: Indica el número de visitantes que recibe el e-commerce en un período determinado. Es esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de marketing y la visibilidad de la tienda en línea.

 

  1. Tasa de Rebote: Mide el porcentaje de visitantes que abandonan el sitio después de ver solo una página. Una tasa alta puede indicar problemas de usabilidad o contenido poco atractivo.

 

  1. Tiempo en el Sitio: Refleja el tiempo promedio que los usuarios pasan navegando en el e-commerce. Un mayor tiempo puede sugerir un mayor interés en los productos o contenido ofrecido.

 

Monitorear estos KPIs permite identificar áreas de mejora, optimizar estrategias y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento del negocio.

El éxito de un e-commerce no solo depende de la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también de la capacidad para medir y analizar el rendimiento del negocio. Al comprender y monitorear los KPIs clave, las empresas pueden identificar oportunidades, mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.

Seleccionar la plataforma adecuada y mantenerse actualizado con las tendencias del mercado son pasos esenciales para destacar en el competitivo mundo del comercio electrónico.

 

¿Estás listo para llevar tu e-commerce al siguiente nivel?

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tu tienda en línea y alcanzar tus objetivos de negocio. ¡No esperes más para transformar tu presencia digital!

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado del mundo del Marketing Digital!

Facebook  /  Instagram  /  YouTube  /  LinkedIn 

Más artículos

Ventajas del Posicionamiento Orgánico para la Mejora de tu Marca en México
SEO

Ventajas del Posicionamiento Orgánico

El posicionamiento orgánico es una estrategia fundamental para cualquier marca que busque establecer y expandir su presencia online sin depender exclusivamente de publicidad pagada. En el contexto del marketing digital, el posicionamiento orgánico se refiere a las técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web o contenido en los resultados de búsqueda sin pagar directamente por anuncios. Esto implica optimizar el contenido del sitio y las publicaciones en

Leer Más ...
Maximiza tu Presencia Online con el Diseño y Rediseño de tu Sitios Web
Desarrollo Web

Presencia Online con el Diseño y Rediseño de tu Sitios Web

En el competitivo mundo digital de hoy, tener un sitio web visualmente atractivo y funcional es más crucial que nunca. WordPress y Elementor se han convertido en herramientas esenciales para empresas de todos los tamaños que buscan establecer o mejorar su presencia online. WordPress, conocido por su flexibilidad y facilidad de uso, potencia más del 40% de todos los sitios web en Internet, ofreciendo una plataforma robusta para crear desde

Leer Más ...
Domina el Mercado Digital
Emprendedores

¿Cómo el SEO Puede Transformar tu PyME o Emprendimiento?

El SEO, o Search Engine Optimization, es una metodología esencial en el marketing digital que implica optimizar un sitio web para mejorar su visibilidad y posicionamiento en los resultados de búsqueda de los motores como Google. Esta técnica no solo se centra en incrementar la cantidad de visitantes a través de los resultados de búsqueda orgánicos, sino también en atraer un tráfico de alta calidad que sea relevante para los

Leer Más ...
La importancia del Desarrollo Web para PyMEs y Emprendedores
Sitio web

Importancia del Desarrollo Web para PyMEs y Emprendedores

En la era digital actual, el desarrollo web se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio que desee establecer una presencia significativa en línea. Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y los emprendedores, tener un sitio web no solo es una ventana al mundo, sino una plataforma crucial para interactuar con clientes, entender sus necesidades y ofrecerles soluciones efectivas. Un sitio web bien diseñado y funcional es

Leer Más ...
Portada La importancia del servicio de Análisis de Datos para tu PyME o Emprendimiento
Emprendedores

Servicio de Análisis de Datos para tu PyME o Emprendimiento

En Marketing Digital México, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable en el marketing digital, proporcionando a las empresas una comprensión profunda de sus campañas, clientes y mercados. En un mundo donde el volumen de datos crece exponencialmente, el poder de analizar y utilizar estos datos de manera efectiva ofrece una ventaja competitiva significativa. Utilizando metodologías avanzadas de recolección y análisis, las empresas pueden transformar simples

Leer Más ...
Top 3 de los servicios más buscados para tu PyME o tu Emprendimiento
Emprendedores

Los servicios más buscados para tu PyME o tu Emprendimiento

En el dinámico mercado digital de México, las empresas enfrentan el desafío constante de mantenerse relevantes y competitivas. Para lograrlo, es crucial adoptar estrategias digitales eficaces que maximicen su alcance y efectividad. El marketing en redes sociales, la optimización de motores de búsqueda (SEO), y la publicidad digital, se destacan como las tres áreas clave. Estas herramientas no solo permiten a las marcas aumentar su visibilidad y engagement con audiencias

Leer Más ...
La importancia de un sitio web para un emprendedor
Desarrollo Web

La importancia de un sitio web para un emprendedor

En el competitivo panorama empresarial de México, la presencia en línea es fundamental para el éxito de cualquier emprendedor. Un sitio web bien diseñado y funcional no solo proporciona visibilidad y accesibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sino que también ofrece una plataforma centralizada para promocionar productos o servicios, establecer credibilidad y aumentar la confianza del cliente. Además, en un mercado en constante evolución,

Leer Más ...
Canales de Comunicación para tu Empresa son Canales de Ventas
Canales de Atención

Comunicación para tu Empresa son Canales de Ventas

Las empresas están conscientes de que crear diferentes canales de comunicación implica diversificar la forma en la que sus clientes se relacionan con la empresa, en este sentido, la elección de los canales de comunicación digital más apropiados implica abrir canales de ventas efectivos pero diversos en atención al cliente. Es decir que habilitar un medio de comunicación en redes sociales es diferente que habilitarlo con un chatbot, aunque en

Leer Más ...
Posicionamiento a través de las Redes Sociales
Estrategia de Contenido

Posicionamiento a través de las Redes Sociales

El posicionamiento en redes sociales implica establecer una presencia sólida y favorable para tu marca en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, entre otras. Al definir tus objetivos de posicionamiento en redes sociales, debes considerar metas específicas que refuercen tu presencia en línea y contribuyan al éxito general de tu negocio. Algunos objetivos comunes de posicionamiento en redes sociales es que tu empresa se consolide en los siguientes aspectos: Alcance:

Leer Más ...
WhatsApp Business y la importancia para las PyMEs
PyMes

WhatsApp Business y la importancia para las PyMEs

Existen varias razones por los que el 57% de las PyMes prefieren el uso de WhatsApp Business como canal de comunicación y operaciones comerciales, entre ellas debido a la popularidad de la aplicación que, según el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2022, hecho por la Asociación de Internet MX, en México existen 82.7 millones de internautas, de los cuales el 99% usan Facebook y

Leer Más ...