Que son los ecommerce y para que sirven

¿Qué son los e-commerce y para qué sirven?

Compartir en:

El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. Esta modalidad permite a las empresas llegar a un público global, operar con menores costos y ofrecer comodidad a los clientes al permitirles realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además de ampliar el alcance del mercado, el e-commerce facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento de los consumidores, lo que permite personalizar ofertas y mejorar la experiencia del usuario. También ofrece flexibilidad en las operaciones y puede integrarse con diversas herramientas digitales para optimizar procesos.

 

Cuales son las plataformas más usadas para realizar un ecommerce

¿Cuáles son las plataformas más usadas para realizar un e-commerce?

Existen diversas plataformas que facilitan la creación y gestión de tiendas en línea.

Algunas de las más populares incluyen:

  • Shopify: Conocida por su facilidad de uso y amplia gama de plantillas personalizables, es ideal para quienes buscan una solución integral sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

  • WooCommerce: Un plugin de WordPress que convierte cualquier sitio en una tienda en línea completamente funcional, ofreciendo flexibilidad y control total sobre el diseño y las funcionalidades.

 

  • PrestaShop: Una plataforma de código abierto que permite una personalización profunda y es adecuada para negocios que buscan una solución escalable.

 

  • Magento: Orientada a empresas de mayor tamaño, ofrece robustas funcionalidades y es altamente escalable, aunque puede requerir más recursos para su implementación y mantenimiento.

 

  • Wix eCommerce: Ideal para pequeñas y medianas empresas, ofrece una interfaz intuitiva con funciones de arrastrar y soltar, facilitando la creación de tiendas en línea atractivas.

 

La elección de la plataforma adecuada dependerá de las necesidades específicas del negocio, el presupuesto y el nivel de personalización deseado.

 

Top10 de los KPIs más relevantes para medir en un ecommerce

Top 10 de los KPIs más relevantes para medir en un e-commerce

Para evaluar el rendimiento de un e-commerce, es fundamental monitorear ciertos KPIs que proporcionan información valiosa sobre diferentes aspectos del negocio.

 

  1. Tasa de Conversión: Indica el porcentaje de visitantes que realizan una compra en el sitio. Se calcula dividiendo el número de transacciones entre el número total de visitantes y multiplicando por 100.

 

  1. Valor Promedio de Pedido (AOV): Refleja el monto promedio que gastan los clientes por pedido. Se obtiene dividiendo los ingresos totales entre el número de pedidos.

 

  1. Costo de Adquisición de Clientes (CAC): Muestra el costo promedio invertido para adquirir un nuevo cliente. Se calcula dividiendo el total de gastos de marketing y ventas entre el número de nuevos clientes adquiridos en un período determinado.

 

  1. Valor del Ciclo de Vida del Cliente (CLV): Estima el ingreso total que se espera obtener de un cliente durante toda su relación con la empresa. Ayuda a comprender el retorno de inversión en la adquisición de clientes.

 

  1. Tasa de Abandono del Carrito: Indica el porcentaje de usuarios que añaden productos al carrito pero no completan la compra. Se calcula dividiendo el número de carritos abandonados entre el número total de carritos creados y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Retención de Clientes: Mide la capacidad del negocio para mantener a sus clientes existentes durante un período determinado. Se calcula restando el número de nuevos clientes al total de clientes al final del período, dividiendo entre el número de clientes al inicio del período y multiplicando por 100.

 

  1. Tasa de Reembolso o Devolución: Representa el porcentaje de pedidos que son devueltos por los clientes. Se obtiene dividiendo el número de devoluciones entre el número total de pedidos y multiplicando por 100.

 

  1. Tráfico del Sitio Web: Indica el número de visitantes que recibe el e-commerce en un período determinado. Es esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de marketing y la visibilidad de la tienda en línea.

 

  1. Tasa de Rebote: Mide el porcentaje de visitantes que abandonan el sitio después de ver solo una página. Una tasa alta puede indicar problemas de usabilidad o contenido poco atractivo.

 

  1. Tiempo en el Sitio: Refleja el tiempo promedio que los usuarios pasan navegando en el e-commerce. Un mayor tiempo puede sugerir un mayor interés en los productos o contenido ofrecido.

 

Monitorear estos KPIs permite identificar áreas de mejora, optimizar estrategias y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento del negocio.

El éxito de un e-commerce no solo depende de la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también de la capacidad para medir y analizar el rendimiento del negocio. Al comprender y monitorear los KPIs clave, las empresas pueden identificar oportunidades, mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.

Seleccionar la plataforma adecuada y mantenerse actualizado con las tendencias del mercado son pasos esenciales para destacar en el competitivo mundo del comercio electrónico.

 

¿Estás listo para llevar tu e-commerce al siguiente nivel?

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tu tienda en línea y alcanzar tus objetivos de negocio. ¡No esperes más para transformar tu presencia digital!

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado del mundo del Marketing Digital!

Facebook  /  Instagram  /  YouTube  /  LinkedIn 

Más artículos

Incrementa tu tráfico web para posicionar tu marca
Desarrollo Web

Incrementa tu Tráfico Web para Posicionar tu Marca

La importancia de medir el tráfico web en un sitio es que te permite obtener información valiosa sobre el rendimiento de tu sitio web. Esta información te puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu sitio web y a lograr tus objetivos. Algunos de los beneficios de medir el tráfico web incluyen: Identificar tus fuentes de tráfico: Puedes utilizar los datos de tráfico para identificar las fuentes de tráfico más

Leer Más ...
La optimización web es la clave para posicionar tu sitio
Desarrollo Web

La optimización web es la clave para posicionar tu sitio

Es común ver en publicidad que tu sitio o tienda en línea “trabaja sola”, pero la realidad es que detrás de una web exitosa hay un gran equipo de trabajo multidisciplinario que opera desde distintos ángulos para que un sitio funcione adecuadamente. Si en verdad deseas iniciar con una estrategia digital para potenciar tu negocio en línea, debes saber que el sitio web no “trabaja solo” porque, a pesar de

Leer Más ...
Cómo ayuda el marketing digital a tu negocio
Estrategia de Contenido

¿Cómo ayuda el marketing digital a tu negocio?

El marketing tradicional y el marketing digital son dos enfoques distintos para promocionar productos o servicios, y cada uno tiene sus propias características, ventajas y desafíos. En la era digital todos pensamos que el marketing tradicional ha quedado atrás, obsoleto, pero la realidad es que las grandes marcas agotan esfuerzos en posicionar sus productos desde distintas estrategias, tanto tradicionales como digitales, pues detrás de estas decisiones se encuentran muchos factores

Leer Más ...
Marketing digital tu soporte de estrategia empresarial
Marketing Digital

Marketing digital tu soporte de estrategia empresarial

El marketing es un conjunto de actividades que se llevan a cabo para crear, comunicar, entregar y compartir ofertas de valor de tus productos a los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general. Se centra en comunicar los rasgos relevantes de productos y servicios a los clientes o audiencias de manera eficaz, al comprender sus necesidades y deseos para crear ofertas de valor que satisfacen sus necesidades.   El marketing

Leer Más ...